Las Brigadas de emergencia son equipos especializados encargados de desempeñarse de modo rápida y efectiva en situaciones de crisis o desastres.
1. Brigada de Primeros Auxilios: Este equipo está capacitado para brindar atención inmediata a personas heridas o enfermas en situaciones de emergencia. Su objetivo es estabilizar a los pacientes y avisar complicaciones hasta que llegue la ayuda médica especializada.
Si correctamente en la mayoría de las organizaciones se cuentan con los anteriores medios es probable que como pocas veces son usados, puede suceder casos en los cuales los encontramos que algunos objetos no cumplen con características óptimas para poder ser usados cuando se requiera, teniendo en cuenta esto las inspecciones por parte de los brigadistas nos ayudan a conocer de forma permanente el estado de estos elementos.
La brigada de emergencia en la viejoía de los casos es conformada por parte de personas que voluntariamente quieran apoyar a la organización y la cantidad de personas que la conforman debe estar directamente proporcional a la población total en la que pueda estar en un momento determinado en las áreas locativas.
En definitiva, lo más importante es conocer el plan de emergencia pero tratar en la medida de lo posible en especializarse sobre aquellas vulnerabilidades que estén presentes en la empresa para Figuraí tener una adecuada preparación y conocimientos.
Teniendo en cuenta lo mencionado en esta publicación podrás conocer una sumario de datos e información importante para establecer y permitir que funcione adecuadamente la brigada.
Las empresa certificada brigadas de emergencia son grupos de trabajadores capacitados para actuar en situaciones de emergencia, como incendios, sismos, accidentes u otras situaciones que pongan en peligro la seguridad de las personas en una empresa.
Ayudar a restaurar lo más pronto posible el normal funcionamiento de las actividades de la empresa, posteriormente de una emergencia.
De igual modo se deben contar con los instrumentos necesarios y suficientes según la cantidad de personas que puedan estar o permanecer en las áreas locativas Servicio de la propiedad horizontal.
Decreto Supremo 43 que indica en su Título XIII que “Todas las instalaciones para sustancias peligrosas y los locales comerciales que vendan estas sustancias deberán contar con un Plan de Emergencias, el cual podrá ser parte Servicio integral del plan de emergencia Militar de la empresa, cumpliendo con lo establecido en el artículo 8 de la condición 20.564, Ley Situación de Bomberos de Chile”.
Durante la marcha, Servicio por lo Caudillo algunos miembros del equipo se colocan al frente del Corro para guiarlo, otros en el medio para apresurar el movimiento y eliminar posibles obstáculos y el resto en la retaguardia para comprobar de que nadie Mas información quede en el camino. La brigada de deposición se identifica con el color naranja.
Otro de los puntos importantes es validar si alguno de los objetos que son usados para emergencias particularmente hablando del botiquín se encuentran incompletos.
Sus integrantes reciben formación en el uso de extintores, mangueras contra incendios y otras herramientas de combate de incendios.
Brigada de Primeros Auxilios: Esta brigada está encargada de brindar atención inmediata a las personas que han resultado heridas durante una emergencia. Su objetivo es estabilizar a los afectados hasta que llegue la ayuda médica profesional.